2023 - XVI Curso de Antibioterapia: Infecciones de transmisión sexual, sexo químico y profilaxis preexposición
Presentación del curso
Cervicitis y vaginitis
Uretritis y úlceras
Sífilis
Manifestaciones sistémicas de las ITS
Viruela del simio y otras ITS emergentes
Resistencias a las ITS
Guías clínicas
Virus del papiloma humano 1
Virus del papiloma humano 2
Epidemiología e importancia de los centros de ITS 1
Epidemiología e importancia de los centros de ITS 2
Profilaxis preexposición 1
Profilaxis preexposición 2 (desde el punto de vista del usuario)
Sexo químico (Chemsex)
Taller de casos clínicos 1
Taller de casos clínicos 2
Taller de recogida de muestras
Taller de diagnóstico microbiológico
2022 - Sesiones monográficas sobre COVID-19 en el Hospital Universitario Son Espases
Junio 2022 - Fármacos para el tratamiento o prevención de la infección por COVID-19 en pacientes con condiciones de alto riesgo
Marzo 2022 - Actuación epidemiológica SARS-CoV-2
Marzo 2022- Recomendaciones sobre la vacuna frente al SARS-CoV-2 en pacientes inmunodeprimidos
Marzo 2022- Las vacunas y la variante Ómicron
2022 - XV Curso de Antibioterapia: Perspectiva global del problema de la multirresistencia a los antimicrobianos
Programa de optimización del uso de antimicrobianos en Atención Primaria
Epidemiología local en nuestra comunidad
Indicadores de consumo de antibióticos en Atención Primaria en las Islas Baleares
Actuación clínica en infecciones por microorganismos multirresistentes en Atención Primaria
Impacto de la pandemia por COVID-19 en las resistencias hospitalarias
Infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos durante la pandemia por COVID-19
El problema de la multirresistencia desde el punto de vista microbiológico
El problema de la multirresistencia desde el punto de vista clínico
El problema de la multirresistencia desde el punto de vista del control de la infección
Opciones terapéuticas para infecciones por bacterias gram negativas multirresistentes
Optimización de la pauta antimicrobiana en las infecciones por microorganismos multirresistentes
Mecanismos de resistencia a (nuevos) beta-lactámicos en bacilos gram negativos
Resistencias a antifúngicos
2020 - Sesiones monográficas sobre COVID-19 en el Hospital Universitario Son Espases
Técnicas diagnósticas: interpretación y actividad
Características clínicas de los pacientes ingresados por COVID-19
Respuesta inflamatoria de los pacientes ingresados por COVID-19
Prevalencia del embolismo pulmonar en pacientes con neumonía por COVID19 y elevación del dímero-D (estudio prospectivo)
Tratamiento y evolución de la COVID-19
Experiencia en Medicina Intensiva durante la pandemia COVID-19
Desigualdades socioeconómicas, transmisión y pronóstico de la COVID-19 en Mallorca
Estudio de prevalencia de COVID-19 entre trabajadores sanitarios y seroprevalencia de SARS-CoV-2 en un hospital terciario en una comunidad con baja incidencia de SARS-CoV-2
Actualización en el tratamiento de la COVID-19
Aspectos virológicos del SARS-CoV-2
Características clínicas de los pacientes ingresados por COVID-19 en HUSE (actualización 2021)
Linfopenia en COVID-19: aplicación clínica de la citometría de flujo y su papel predictor de la gravedad
Cursos anteriores a 2020
I Jornada de actualización en el tratamiento y diagnóstico de la leishmaniasis (2019)
Actualización en enfermedades tropicales (2019)
Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (2018)
Actualización en infección VIH (2017)
Protocolos de las infecciones comunitarias más prevalentes (2016)
Infecciones extrahospitalarias por bacterias multirresistentes (2015)
Programa del curso Parte I | |
Programa del curso Parte II | |
Ponencias | |
Epidemiología de la multirresistencia dentro y fuera del hospital. Dr. Rafael Cantón | |
Prevalencia de las infecciones en resistencias y CSS. Dr. Javier Murillas | |
Uso de Antibioticos en Primaria. Dr. Javier Arranz | |
PROA en resistencias y CSS. Dra. Leonor Periáñez | |
Presentación clínica de las infecciones en el anciano | |
Parte I. Enrique Campos | |
Parte II. Luis Feliu | |
Infeccion de piel y de partes blandes por patógenos multiR | |
Epidemiologia del MRSA en nuestra Comunidad. Dr. E. Ruiz de Gopegui | |
Actuación terapèutica. Dr. Melchor Riera | |
Infeccion urinaria por patógenos multiR | |
Epidemiología y mecanismes de resistencia. Dr Antonio Oliver | |
Actuación terapéutica de la ITU por microorganismes multiR. Dra. María Peñaranda | |
Gonococo resistente | |
Epidemiología y mecanismes de transmision. Dra Nuria Borell | |
Actuación terapéutica. Dra. Leire Gil |
Actualización terapéutica en enfermedades infecciosas (2014)
Infección endovascular (2013)
Infecciones de transmisión sexual (2012)
Infección fúngica invasora (2010)
Infección por microorganismos multirresistentes (2008)
Utilización de antimicrobianos en el hospital (2007)