Solución al Caso 6, endocarditis protésica por Enterococcus faecalis

Lo bueno se hace esperar y aunque con un poco de retraso, os traemos hoy la solución al caso de la semana. Antes de entrar en materia, revisaremos las respuestas que nos habéis enviado: En cuanto al diagnóstico, no hay grandes sorpresas, dada la escasa información inicial, hay una gran diversidad de respuestas. Sí resulta interesante considerar que sólo una de cada cinco respuestas sospechen una endocarditis Respecto al microorganismo, más de 95% de respuestas concuerdan en señalar cocos gram positivos como principales sospechosos a priori del proceso infeccioso. Sólo una persona ha considerado la posibilidad de infección por BGN Leer más…

Caso 6: Paciente con fiebre en el postoperatorio de Cirugía Cardiaca

Una semana más, os traemos un caso clínico cerrado para discutir. Este caso nos lo ha proporcionado la Dra. Montserrat Massot, MIR de Cardiología en el Hospital Son Espases. Hemos cambiado el formato del visor de las diapositivas y hemos incluido una preguntas al final del caso en un formulario de Google Forms, para poder recoger con más facilidad las mismas.   El fin de semana (probablemente sábado) colgaremos la respuesta del caso y una pequeña revisión del tema.                      Cargando…

Infección por Salmonella typhi, la respuesta al caso de la semana

Como cada semana, os traemos hoy el diagnóstico final del caso clínico junto con una estupenda revisión del tema hecha por Rosa Rubio, Microbióloga del Hospital Son Espases. OS recomiendo que para poder aprovechar del todo la presentación, la descarguéis al ordenador y reviséis las notas y comentarios que ha hecho en cada diapositiva, que al visualizar a través de Scribd se pierden. Para descargar el archivo podéis hacer lo a través del visor o desde el siguiente enlace Os recomiendo además las siguientes lecturas complementarias: Host-patogen interaction in invasive Salmonellosis Glycoconjugate vaccine strategies for protection against invasive Salmonella infections. Leer más…

Caso clínico: Síndrome febril tras viaje a la India

Khajuraho, India El caso clínico de esta semana nos lo ha proporcionado Rosa Rubio, residente de Microbiología del Hospital Son Espases. A partir de ahora, los casos clínicos los colgaremos en el blog los miércoles y las soluciones el fin de semana porque nos resulta más sencillo a nivel organizativo. En esta ocasión, la temática del caso clínico será la fiebre del viajero, algo que cada vez con más frecuencia vemos en nuestros hospitales. Espero que os animéis a responder las preguntas del caso y darnos vuestra opinión. Como siempre, si os ha gustado el caso os agradecemos que lo Leer más…

Infección por Coxiella burnetti, solución al caso 4

La respuesta al caso de esta semana. EVOLUCION DEL PACIENTE: Desde Urgencias, dado el estado del paciente y la necesidad de sedación para control de la evolución se traslada a UCI. Durante su estancia en dicha unidad, se reciben los siguientes resultados microbiológicos: Frotis faringeo: Ag y Cultivo Virus NEGATIVOS BAL: Ag Gripe A y B, Cultivo virus y PCR NEGATIVOS. LCR: Microbiología: Cultivo Bacteriológico, Gram y Cultivo Virus NEGATIVOS PCR Herpes: NEGATIVO Suero: Serología: VIH negativo, CMV IgG negativo, LUES IGg Negativo, HS IgG Presencia Ac,     Borrelia IgG negativo, Brucella IgG negativo, EBV IgG 151 (infección pasada), VVZ IgG Leer más…

Caso clínico 4: Cefalea brusca de 3 días de evolución

El caso clínico de este semana nos lo aporta el Dr. Carlos Barraza, residente de Nefrología del Hospital Son Espases. Espero que os animéis a contestar las preguntas y podamos discutir entre todos las posibles respuestas. El miércoles colgaremos en el blog la respuesta al caso y la evolución posterior del mismo. [CASO CLÍNICO] Enfermedad actual: Varón de 42 años que consulta refiriendo cefalea holocraneal intensa, de inicio brusco hace 3 días, que no cede con analgesia menor y le impide descansar, despertándole durante las últimas tres noches. El día que acude a urgencias refiere haber presentado un episodio de Leer más…

Leishmaniasis en paciente VIH, solución al caso 3

Buenas tardes a todos. Por tercera semana consecutiva cumplimos con la agenda y os traemos la solución al caso clínico del sábado. Si no lo habéis leído todavía, podéis encontrarlo [aquí]. Como lecturas complementarias para esta semana, os recomiendo encarecidamente una visita al blog de la Dra. Rosa Taberner, donde podéis encontrar una revisión estupenda sobre el tema: Leishmania en Dermapixel A nivel «usuario» podéis encontrar información básica sobre la Leishmaniasis en en la web del CDC: Leishmaniaisis por el CDC Finalmente os recomiendo una lectura reciente que compara tratamientos en casos de Leishmaniasis viscerales en pacientes infectados por el Leer más…

Tercer caso clínico: Lesiones cutáneas en paciente VIH

Por tercera semana consecutiva, os traemos hoy un caso clínico para discutir. En esta ocasión nos lo ha facilitado el Dr Manuel Tamir Ojeda, residente de Cardiología en el Hospital Son Espases. Como viene siendo habitual, el miércoles por la noche colgaremos las respuestas. ¡Veamos cómo andáis de ojo clínico! Si lo tienes claro, ¿Por qué no comentarlo con nosotros o aprovechar para enseñárselo a otros colegas del trabajo? Cuantos más seamos discutiendo los casos, más aprenderemos.

Solución al segundo caso: Infección por Bocavirus en paciente VIH

El caso de esta semana tiene un resultado intrigante.  Si no has revisado  el caso, quizá sea mejor que antes de continuar leyendo le eches un vistazo [aquí]. Si por el contrario has estado meditando desde le sábado el diagnóstico, continúa leyendo y verás que a veces las cosas no son tan sencillas como pueden parecer a primera vista. La evolución del paciente fue muy positiva, pasando a estar prácticamente asintomático a las 72h de ingreso (salvo por la persistencia de una tos seca). Afebril, hemodinámicamente estable, sin dolor torácico ni sintomatología gastrointestinal añadida.  El tratamiento antibiótico empírico elegido durante Leer más…

Segundo caso clínico: Fiebre, tos y disnea en paciente VIH

Hoy os traemos un caso clínico enviado por Carla López Causapé, Residente de Microbiología del Hospital Son Espases.  Al igual que la semana anterior, el caso permanecerá cerrado hasta el miércoles, día en el que colgaremos el diagnóstico y una revisión del mismo.  Os animo a contestar las preguntas del caso clínico. Para hacerlas más amigables, hemos decidido hacerlas como preguntas de test, aunque los comentarios se agradecerán sean del tipo que sean. Si preferís comentar el diagnóstico diferencial o ampliar las respuestas más allá de las propuestas en el test, sois libres de hacerlo. Motivo de consulta Varón de Leer más…