Os presentamos el caso clínico preparado por Ricardo M. Arcay Barral, residente del Servicio de Microbiología en el Hospital Universitario Son Espases.

PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO






Revisión del caso clínico


INFECCION POR NEISSERIA MENINGITIDIS

Tras realizar el caso clínico
sobre infección por Neisseria meningitidis he podido conocer algunas
características sobre el microorganismo y su diagnóstico que desconocía.

En lo relativo al microorganismo,
era conocedor de sus exigentes condiciones de crecimiento y las principales
formas diagnósticas (aislado a partir de hemocultivo o LCR, observación de
diplococos gramnegativos en tinción de Gram y PCR) pero desconocía la
posibilidad de realizar un FilmArray para obtener un resultado de forma rápida
en casos de elevada gravedad y la existencia de kits rápidos de aglutinación. 

En cuanto a la sintomatología, identificaba los principales síntomas de
meningitis bacteriana pero desconocía los signos de Kernig y Brudzinski, así como
su posible afectación a otros órganos y sistemas.

El estudio de la guía terapéutica
del hospital me ha permitido conocer en profundidad las opciones de tratamiento
en casos de meningitis bacteriana y las distintas alternativas para situaciones
especiales, como es el caso de los pacientes inmunodeprimidos.

Era conocedor de la existencia de
distintos serogrupos en función de la cápsula polisacárida pero desconocía su
distinta afectación en función del rango de edad y la mayor responsabilidad del
serogrupo A en casos de epidemias. En cuanto al auge de los serogrupos W e Y y
las nuevas alternativas en vacunas, he podido ampliar conocimientos que había
adquirido durante el último curso de “Actualización en vacunas” impartido en
este hospital.
BIBLIOGRAFIA

Rouphael N, Stephens D. Neisseria meningitidis:
Biology, Microbiology, and Epidemiology.
Methods Mol Biol. 2012; 799:
1-20

Medina-Reyes A, Díaz-Polanco B,
Sandoval-Chávez D, Nodal-Hernández M, Ayala-Franco JR. Neisseria meningitides: A clinical case with
multi-organ affection. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2017; 55(3): 388-393

Yung AP, McDonald MI. Early clinical clues to
meningococcemia.
Med J Aust. 2003; 178 (3): 134-137.

Fernández-Pozuelo C,
Sánchez-Castañón J, Aguadero-Acera V, Baena-Ferrer IM. Neumonía por Neisseria
meningitidis: descripción de un caso. Rev Esp Quimioter 2014; 27(2): 132-133

Moreno-Pérez D, Álvarez FJ,
Álvarez J, Cilleruelo Ortega MJ, et al. Immunisation Schedule of the Spanish Association of Paediatrics: 2018
recommendations. An Pediatr (Barc).
2018; 88(1):53.e1-53.e9

Categorías: Casos clínicos

0 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.